Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

PRACTICA 1

Imagen
PRACTICA 1 =REPORTE DE PRACTICA 1= Para realizar esta actividad usamos el programa de "Cisco Packet Tracer" en el cual usamos los elementos de "End Devices, Switchs y Connections". Primero colocamos 3 elementos de "End Devices" y arriba de ellos un elemento de "Switch". Para poderlos unir usamos "Connections" (la tercera opción), damos clic en un "End Device" y escogimos la opcion de "Fast Ethernet0" y dirigimos el cursos al "Switch", damos clic y escogemos la opción de "Fast Ethernet0/1" y asi mismo para todos, lo único que cambia es el numero de "Fast Ethernet0/1". Por ejemplo: "Fast Ethernet0/2" y así sucesivamente. PRACTICA 2 =REPORTE DE PRACTICA 2=  En cada PC le otorgamos un Dirección IP diferente a cada una, a la primera 192.168.1.2, la segunda 192.168.1.3, a la tercera 192.168.1.4, y a todas automáticamente les aparecerá  25...

7.- Simuladores

Imagen
  Simuladores Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular. Para simular las sensaciones físicas se puede recurrir a complejos mecanismos hidráulicos comandados por potentes ordenadores que mediante modelos matemáticos consiguen reproducir sensaciones de velocidad y aceleración. Para simular el comportamiento de los equipos de la máquina simulada se puede recurir varias técnicas. Se puede elaborar un modelo de cada equipo y virtualizarlo por hardware con el equipo real o bien se puede utilizar el mismo software que corre en el equipo real pero haciéndolo correr en un ordenador más convencional (y por lo tanto más barato). TIPOS DE...